SUSUKI KATANA 2024: Una moto que se anticipó a su tiempo

Como sabéis, la Suzuki Katana es una de esas motocicletas míticas, que solo con nombrar su denominación ya provoca toda clase de comentarios. De hecho, es tan mítica que la misma Suzuki recuperó su nombre y su concepto en el 2019. No obstante, merece la pena destacar que el nombre de Katana se volvió a usar en EE.UU. para las Suzuki GSX-F de 600, 750 y 1100 centímetros cúbicos en los años 80, y de sus reemplazos lanzados en 1998. Además de aquellas Suzuki Katana, pasado unos 10 años, apareció una versión exclusiva para el mercado japonés y que resulto un modelo bastante desconocido: la Suzuki GSX400S Katana, el cual se puso en las tiendas en 1992 animada por un motor de cuatro cilindros, refrigeración líquida y 399 centímetros cúbicos, que rendía 43 CV a 10.500 revoluciones. Se trataba del mismo motor que montaba las Bandit 400, que derivaban del motor de la Suzuki GSX-R400, así, lo que parecía un radiador de aceite, era en realidad, el radiador convencional para el sistema de refrigeración. Estéticamente fue una réplica, hasta en el más mínimo detalle, de la primera Katana lanzada en los 80. Incluso se montó el motor inclinado 18 grados hacia delante, como en la Katana 1100. No obstante, había un pequeño cambio con respecto a la 1100, que a simple vista cuesta encontrar, como los neumáticos más anchos, las pinzas de freno Tokico de cuatro pistones o los amortiguadores gemelos Showa. Su comercialización se limitó a Japón, aunque se exportó en pequeñas cantidades a otros países de Asia y Pacífico, aunque aún es posible encontrar unidades en Internet en otros mercados. La producción de la Suzuki Katana 400 duró solo dos años, entre 1992 y 1993. Se lanzó en varias opciones de color, como los tradicionales gris y gris oscuro con el motor en negro. También se pueden encontrar versiones con parte de la carrocería en otra tonalidad. El modelo se puso en circulación porque en Japón, todo lo retro estaba de moda y en Suzuki pensaron que era buena idea relanzar una pequeña Katana con motor de 400 centímetros cúbicos y aprovechar el tirón comercial. Pero no solo eso, llegó justo con una reedición del modelo original solo para Japón, con otras versiones con cubicajes de hasta 250 centímetros cúbicos. Pero como no podía ser de otra manera, se decidió lanzar una nueva versión, emergiendo como un ejemplo de cómo una marca icónica puede reinventarse y revivir un legado con un enfoque contemporáneo. Desde su presentación, la Suzuki Katana ha capturado la atención y el entusiasmo de expertos de la industria, fanáticos de las motos y entusiastas del diseño. Los medios especializados en motocicletas han elogiado su apariencia agresiva con líneas precisas y detalles llamativos; es una reminiscencia de la Katana original que cautivó a los amantes de las motocicletas en la década de 1980. «Katana es ahora una máquina poderosa excepcional con un diseño icónico que homenajea la Katana original de hace más de 30 años. Por dentro se ha renovado para inyectar de gran potencia tu experiencia de manejo y al mismo tiempo ofrecerte el desempeño óptimo en un perfecto balance entre comodidad y control» Suzuki Katana cuenta con un motor de alto rendimiento de 999 cc que derivan en una potencia de 150 cv, a campanada de cuatro cilindros y un tanque de combustible de 12 lts. Este motor potente ofrece una aceleración emocionante y una entrega de potencia suave, lo que garantiza una experiencia de conducción estable tanto en carreteras como en largos trayectos. Además, cuenta como su sistema de frenado antibloqueo (ABS) y control de tracción, que mejoran la seguridad y el control del piloto en diversas condiciones de la carretera. Además, la pantalla LCD multifunción proporciona información esencial en un formato elegante y fácil de leer. Finalmente ¿cuánto cuesta la Suzuki Katana 2024? El precio de venta recomendado es de 13.200 euros. Llamarla una sportbike neo-retro es una descripción veraz, aunque algo simple, ya que la Katana es una especie de categoría por sí misma, estilísticamente hablando.

Autor: Arturo

Venga,si que sois curiosos ¿ Que quereis saber de mi ?