PEUGEOT E-LEGEND CONCEPT: Provoca lo inesperado
Peugeot nos ha sorprendido hace poco en el Salón de París presentando un prototipo entre lo clásico y lo moderno, deportivo, retro y 100 % eléctrico. Nos referimos al Peugeot e-Legend Concept, un merecido homenaje al 504 Coupé. Con 400 CV de potencia y una autonomía del cerca de 600 km, no es sólo una cara bonita. Tras ese logrado diseño hay un prometedor coche eléctrico que deja en muy buen lugar a la movilidad eléctrica del mañana y que nos plantea un futuro que no tiene por que ser aburrido, a pesar del adiós a los motores de combustión y la llegada de la conducción autónoma y sí, este Peugeot es también un coche autónomo aunque si así lo deseamos lo podemos conducir. O mejor dicho, lo podríamos conducir, en condicional mejor, que Peugeot no ha cerrado la puerta a que el Peugeot e-Legend Concept se convierta en un coche de producción pero tampoco ha confirmado su llegada, dejándonos con el gran interrogante de si estamos ante un coche que, suavizando ciertos rasgos, veremos en nuestro concesionario Peugeot de confianza o no. En el caso de que la marca se anime, no está claro si lo harán con una motorización 100 % eléctrica aprovechando la nueva plataforma EMP2 que veremos en el 2020, o si se decantarán por una motorización híbrida enchufable como la del nuevo 508. Este coupé de segmento D tiene 4,65 metros de largo (2,69 de batalla), 1,93 metros de ancho y 1,37 metros de altura. Su carrocería, de rasgos retro, rinde homenaje a los 50 años del Peugeot 504 y presenta rasgos distintivos como los faros dobles, los pilotos, la parrilla frontal y detalles tecnológicos como las manetas táctiles. El Peugeot e-Legend Concept está propulsado por un sistema de tracción 100 % eléctrico; utilizando baterías de iones de litio de 100 kWh, el motor desarrolla un par de 800 Nm y una potencia de 340 kW distribuida a las cuatro ruedas motrices. Estas prestaciones permiten al deportivo pasar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. La autonomía es de 600 km -según la norma WLTP-, de los cuales, 500 km pueden alcanzarse tras una recarga rápida de 25 minutos por inducción, o eso promete el fabricante. Diseminados por todo el habitáculo, los materiales digitales se organizan en torno a dos grandes temas: renderizados imitando bronce o imitando madera de ebanistería. Se representa en las 16 pantallas de diferentes tamaños, como por ejemplo, la enorme pantalla de 49 pulgadas curva, situada bajo la barra de sonido frente a los ocupantes, la de 29 pulgadas en las puertas o las de 12 pulgadas en cada parasol. La consola central da acceso a los principales controles de conducción mediante un mando rotativo y una pantalla táctil de 6 pulgadas. A la izquierda del volante se sitúa una barra de conmutadores digitales compuesta por controles contextuales y configurables en función del modo de conducción. El diseño de los asientos en H y los tapizados verticales están inspirados en el 504 Coupé y los reposacabezas tienen hueco interior, y son ajustables e incluso totalmente plegables en el interior del asiento. Por su parte, el ‘Responsive i-cockpit’ presenta un sistema Head-Up Display con 3 pantallas y un volante ultracompacto que desaparece durante el modo de conducción autónoma. Y para acentuar el tono sesentero del eléctrico, Peugeot pensó que no había nada mejor que la tapicería de terciopelo azul turquesa y la madera de paldao para volver a la esencia de los acabados GT. Y como no podía ser de otra forma, el e-Legend propone un asistente personal por control de voz que responde con la voz digitalizada del director de diseño de Peugeot, Gilles Vidal, e incluye 17 idiomas. El Responsive i-cockpit del e-Legend cuenta con cuatro modos de conducción -dos autónomos y dos manuales- con los que Peugeot pretende que recuperemos nuestro tiempo. Esto es, que leamos durante el viaje, juguemos a un videojuego o decidamos que sí queremos conducir y no ser conducidos: Modo autónomo ‘Soft’: los inputs de material digital y de datos se reducen al mínimo para que simplemente nos dejemos llevar; Modo autónomo ‘Sharp’: conexión máxima a la actividad digital, como redes sociales o agenda y posibilidad de caracterización dinámica del vehículo; Modo manual ‘Legend’: modo ‘cruising’ en recuerdo de las tres esferas del 504 Coupé y presentación de la madera tratada digitalmente en las diferentes pantallas ; Modo manual ‘Boost’: es el momento de exprimir el motor eléctrico mientras una pantalla enorme te permite una inmersión de 180 º. En modo autónomo, la configuración interior del e-Legend se adapta a través de la tecnología de dirección ‘by wire’: el volante se pliega bajo la barra de sonido para dejar totalmente despejada la pantalla de 49 pulgadas, los asientos delanteros se reclinan, los reposabrazos laterales se despliegan automáticamente, dejando libre una zona de recarga por inducción para smartphones mientras que los controles principales permanecen accesibles en la consola central integrada en el asiento del conductor. Un futuro muy apetecible, aunque de momento improbable, pero con el que soñamos despiertos. Esperamos que Peugeot no nos deje con la miel en los labios.