LOS FANS QUEREMOS SABER: ¿Que fue de los protagonistas de Los Expedientes Secretos X?

X FilesVenga, la otra noche al regresar del curro y hacer zapping en la tele tuve una agradable sorpresa al descubrir que TCM trasmitía una conocida serie que fue una de mis favoritas y que me alegro volver a verla: se trata nada menos que de Los Expedientes Secretos X (The X-Files) en la cual Mulder y Scully eran dos agentes del FBI con la tarea de investigar los fenómenos paranormales y es por ello que me pregunte que había sido de sus protagonistas. Como sabéis The X- Files – su nombre original – echó a andar hace casi 20 años (en septiembre de 1993) y consiguió mantenerse en la pantalla durante nueve temporadas. Durante ese tiempo, los casos de dos agentes del FBI pertenecientes a una organización secreta del Gobierno de EE UU (Fox Mulder y Dana Scully) lograron enganchar a millones de espectadores en todo el mundo y supuso uno de los mayores éxitos de la cadena estadounidense Fox en su historia. Si se une el misterio extraterrestre y lo sobrenatural, teorías sobre conspiraciones y dos protagonistas de fuertes y diferentes caracteres, atractivos y con un ‘feeling’ especial ante la cámara, se obtiene buena parte de la fórmula de éxito de este espacio. Chris Carter fue quien dio con esa fórmula, a la que habría que añadir otros elementos que han quedado para la posteridad y son difíciles de olvidar, como su música (si se escuchaba, era difícil no acabar silbándola), sus frases (empezando por el ‘eslogan’ de la serie: «The Truth Is Out There» —»La verdad está ahí fuera»—), etc…Dos centenares de episodios, dos películas en el cine y un spin-off (Los Pistoleros Solitarios, un trío de geeks que ayudaban a Mulder y Scully) fue el legado que ha dejado un producto que sirvió para lanzar al estrellato a sus dos protagonistas, David Duchovny y Gillian Anderson. Mas ¿qué ha sido de ellos y de algunos de sus compañeros de reparto? : 1,- Gillian Anderson (Agente Especial Dra. Dana Katherine Scully): tan pronto como acabó la serie, Gillian Anderson volvió al terreno en el que más se ha prodigado, el teatro. También participó en otros proyectos televisivos como Bleak House (Casa desolada) y Masterpiece Theatre. Hoy, pasa gran parte de su tiempo en Inglaterra cuidando de sus hijos y haciendo más teatro. Se encuentra filmando (en Irlanda) The Fall, un drama producido por la BBC; 2.-David Duchovny (Agente Especial Fox William Mulder): después de la serie, Duchovny probó suerte en el cine de acción. Dirigió la película The House of D (Delitos menores), para finalmente regresar a la televisión en 2007 con la serie Californication, con la que Duchovny ganó un Globo de Oro por su interpretación de Hank Moody ; 3.- Mitch Pileggi (Walter Skinner): no es difícil encontrar a este actor en alguna que otra serie de éxito. Le pudimos ver en Stargate Atlantis, Supernatural (Sobrenatural), Law & Order: Special Victims Unit (Ley y Orden: Unidad de víctimas especiales), Grey’s Anatomy (Anatomía de Grey),Sons of Anarchy (Hijos de la anarquía), Medium, así como en series de animación como The Batman, donde prestó su voz para interpretar a James Gordon; 4.-William B. Davis (Cigarette Smoking Man ‘el fumador’, CSM, o Cáncer Man): fundó su propia escuela de actuación en Vancouver. Ha seguido actuando (en los últimos tiempos como artista invitado), haciendo teatro y escribiendo y dirigiendo para la cadena CBC; 5.-Dean Haglund (Richard ‘Ringo’ Langly): participó en la serie, las películas y el spin-off de Los Expedientes X. Ha seguido ligado a la televisión con producciones como Ghost Adventures. También dio rienda suelta a su faceta de inventor, con el Chill Pak, un producto usado para enfriar ordenadores portátiles; 6.-Laurie Holden (Marita Covarrubias): participó en varios episodios de Expediente X, pero el papel que le ha servido para alcanzar la fama mundial ha sido el de Andrea en The Walking Dead; 7.-Jerry Hardin (Garganta profunda): otro de los veteranos de la televisión norteamericana, ha aparecido en más de un centenar de programas y series. Es padre de Melora Hardin (Jan enThe Office); y 8.- Robert Patrick (John Doggett): su llegada a la serie, en las dos últimas dos temporadas de esta y para sustituir a Mulder como compañero de Scully, levantó suspicacias para acabar convenciendo a críticos y seguidores de la serie. El ‘cyborg’ malo de Terminator 2 participó, tras finalizar esta, en películas como Ladder 49 (Brigada 49), Walk the Line (En la cuerda floja),Flags of Our Fathers (Banderas de nuestros padres) y The Men Who Stare at Goats (Los hombres que miraban fijamente a las cabras). También le pudimos ver en televisión participando en The Unit. Todos tomaron distintos caminos, pero siempre serán recordados por su participación en esta serie, convertido en todo un clásico de la ciencia ficción y que podemos verlo de lunes a jueves a las 8 pm (con repetición a las 11 pm) por TCM.

IDEAL PARA TU OFICINA: Sacapuntas Cámara Réflex Retro

Ahora lo retro te puede acompañar al curro.En efecto, este Sacapuntas Cámara Réflex Retro ha fusionado los sacapuntas de manivela, tan cómodos de usar y que dejan los lápices tan bien afiladitos que casi se convierte en un vicio darle al manubrio, y las cámaras réflex de doble lente.El resultado es un objeto imprescindible en tu mesa de trabajo tan bonito y práctico que te costará resistirte a su encanto retro. Cuenta con un pequeño cajón que recoge las virutas y puede adaptarse a lápices de diferentes grosores, para que puedas afilar todos los tamaños que uses habitualmente sin tener que andar cambiando de sacapuntas. Entre sus características podemos detallar que es de material: plástico; Tiene unas medidas de 10 x 6 x 8 cm.; Se adapta a diferentes grosores de lápices; Tiene un cajetín que recoge las virutas; Asimismo en la caja vienen una sencillas explicaciones de cómo debe usarse en inglés.Venga, vistos por fuera tienen un gran parecido a las conocidas cámaras de cajón (que como sabéis, eran cámaras para apuntar y disparar: siempre listas y sin necesidad de controles, con unos sencillos mecanismos que hacían que prescindan de un obturador con varios tiempos de exposición y caracterizadas por la decoración Art Deco que tenia en su placa frontal, consistente en circunferencias alrededor del objetivo y líneas horizontales o verticales metálicas sobre fondo negro. En una palabra, eran las antecesoras de las compactas de hoy en día).En cuanto su precio y disponibilidad puedes encontrarlo a solo 14.95 € o el equivalente a tu moneda local. Entonces ¿A que esperas? ¡Dale a la manivela y sácale punta a tus lapices!

EKRANOPLANO : El retorno del Monstruo del Mar Caspio en una nueva versión

En plena Guerra Fría, espías estadounidenses descubrieron que la hoy desaparecida Unión Soviética había construido un nuevo vehículo militar: el ekranoplano o barco volador. Una colosal embarcación capaz de alcanzar una velocidad vertiginosa y, gracias al denominado efecto suelo, elevarse unos metros sobre el nivel del mar. Una manera rápida de transportar tropas y mercancías. Con el paso del tiempo y salvo algún proyecto aislado para intentar desarrollarlo, este monstruo marino del mar Caspio cayó en el olvido … al menos hasta ahora. Y es que el joven diseñador australiano Jaron Dickson considera que una nueva generación de ekranoplanos podría convertirse en 2025 en un medio de transporte eficiente. Con 36,5 metros de eslora y propulsado por hidrógeno, el Ekrano Yacht volaría a cuatro metros de altura y a una velocidad de 400 km/h. Dickson, que actualmente trabaja en el estudio Ford Design de Melbourne (Australia), asegura que su futurista nave puede enfrentarse sin problemas a olas de hasta 3,5 metros de altura. Si las condiciones meteorológicas son adversas, no obstante, el Ekrano Yacht siempre podría realizar una navegación convencional. Además está provisto de un motor eléctrico con el que poder aproximarse a la costa sin contaminar. La embarcación está diseñada para que sea una vivienda, por lo que el propietario podría desplazarse a cualquier lugar con la casa a cuestas. Es por ello que la embarcación, concebida para seis personas, cuenta con generosos ventanales y unos interiores diáfanos. El Ekrano Yacht salió de la universidad de Monash y pronto comenzó a ganar protagonismo en los medios de comunicación y en las publicaciones especializadas de náutica y arquitectura. De hecho, el proyecto acabó siendo seleccionado para los premios nacionales de diseño australiano de 2011.Según estima su creador, el precio de la embarcación rondaría los 100 millones de dólares.Como pueden ver al final de la nota, la gran diferencia que existe entre el original y la nueva versión no es obstáculo para su retorno ¿Alguien se anima a financiarlo?


A POR ELLOS: Sony presenta Walkman edición especial 110 Aniversario Walt Disney

Atención coleccionistas amantes de lo retro y buscadores de objetos relacionados con Walt Disney, porque acaba de aparecer en el Japón un objeto que seguramente os hará la boca agua. Me refiero a una edición especial de walkmans de la casa Sony que acaba de hacer su aparición en el país nipón coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del fundador de la factoría Disney. Formarán parte de esta edición especial Disney 110 Aniversario tres nuevos modelos de la “serie S”. En concreto serán los modelos NW-S760, NW-S760K y MW-S760BT que por el momento harán su aparición sólo en territorio japonés. Además de la más avanzada tecnología de sonido que encontramos en todos los equipos de la línea Walkman de Sony, esta nueva serie especial apela al corazoncito de aquellos usuarios fans acérrimos de la casa Walt Disney. Y no es para menos, puesto que todos estos walkman incluirán una trasera gravada con la figura del famoso Mickey Mouse. Además se tendrá la opción de grabar una de las frases míticas de Walt Disney de forma totalmente gratuita. Y finalmente, se incluirán diversos fondos de pantalla conmemorativos del aniversario del Walt Disney. Si queréis haceros con un de estos walkmans que seguramente se convertirán en codiciados objetos de coleccionismo, apuraros ya que hay unidades limitadas y precios más que contenidos: a partir de unos $150 al cambio te puedes hacer con uno de ellos.

GIZMON iCA: Convierte tu iPhone en una cámara retro Leica

Si eres amante de la fotografía y usuario de uno de los últimos modelos de iPhone, puedes vestir el móvil de Apple con esta impresionante carcasa. No es la primera, ni será la última, que se ha creado con objeto de convertir el smartphone en una cámara, pero sí es uno de los mejores accesorios de esta línea. Me refiero a la carcasa Gizmon iCA. ¿Y a que viene a hablar de ella?. No seáis impacientes y primero veamos en qué consiste esta carcasa tan peculiar.La GIZMON iCA es una carcasa de policarbonato, inspirada en una cámara fotográfica con dos partes deslizantes que cubren completamente el iPhone cuando estas están cerradas y lo convierte por arte de magia en una copia retro de una famosa Leica. Además la Gizmon iCa está pensado para que utilicemos nuestro iPhone como una cámara de verdad. Por ello, el botón de disparo del iPhone, es realmente el botón de disparo de la cámara (el botón de disparo es el botón del volumen si el dispositivo tiene instalado iOS5).Asimismo, incluye opciones más que interesantes, como puede ser el que dota al iPhone de toma de trípode, la presencia de un visor a la antigua usanza o incluso el poder incorporar lentes intercambiables. Disponible en varios colores y versiones (incluso tenemos una versión “militar”) es la carcasa “obligatoria” para todo amante de lo retro que de seguro estará saltando de alegría con la noticia. Como comenta Business Insider, el accesorio se puede comprar online a través de la tienda de Four Corner,a un precio de 65 dólares. Si eres de las personas que le gusta evocar el pasado, esta es tu funda. Además, da el pego de ser una cámara de verdad. ¿Que mas se puede pedir?

LO QUE NO TE IMAGINAS : Pac-Man da un salto al mundo real

De entre todos los videojuegos que se lanzaron al mercado en la década de los ochenta Pac-Man fue sin duda alguna uno de los más exitosos. Y no quedó ahí la cosa, ya que el arcade ha sobrevivido hasta nuestros días y cuenta con hordas de auténticos fanáticos amantes de lo retro, como por ejemplo la gente del estudio Steelehouse que son los que han realizado la genial pieza de vídeo que acompaña a esta nota. En efecto se trata de un cortometraje en homenaje al videojuego con el que los autores van un paso más allá que el resto de fans que han realizado cortos sobre Pac-Man porque por un lado la calidad de la producción es superior a todo lo que se había visto con anterioridad, y por el otro estamos ante un concepto con un objetivo que va más allá del puro homenaje: pretendían “explicar de una vez por todas cómo cobra sentido PAC-MAN en un mundo real” sustentando el guión para lograrlo en las respuestas a varias preguntas básicas relacionadas con el título (por ejemplo, ¿qué es exactamente un Pac-Man?). Y el que lo hizo fue James Farr, Director de Desarrollo Creativo de Steelehouse que creó el guión del corto donde el bicho amarillo es un manipulador de compuestos autónomo y polimorfico (Polymorphic Autonomous Compound Manipulator o PAC-MAN) que se puede controlar a distancia, está hecho de nanopolímero, ha sido ideado para comerse cualquier cosa y formar parte del proyecto militar secreto “Project Yellow Sphere”.Para rematar la jugada, el particular corto ya tiene sus páginas tanto en Facebook como en Twitter en las que se puede seguir la actividad del pequeño PAC-MAN. ¿Te animas a hacerlo?


MERCEDES BENZ 770 K: El coche favorito del Führer

MERCEDES BENZ 770 KSin lugar a dudas se trata de una joya automovilística de gran valor histórico ya que fue nada menos que del coche personal de Adolf Hitler, en el cual realizaba sus desfiles triunfales tal como podemos ver en las películas propagandísticas de la época. En efecto, el automóvil oficial que utilizaba en esas ocasiones era un Mercedes-Benz 770 K de edición limitada, del cual sólo se fabricaron 205 ejemplares entre 1938 y 1943. Pesaba cinco toneladas, debido al blindaje, y fue encargado para uso exclusivo del Führer en 1938. Fue el primer gran Mercedes que estaba construido sobre un chasis tubular oval, equipado con suspensión independiente y frenos hidráulicos. Los 770K fueron evolucionando con el tiempo y tenían más de 6 metros de longitud. Su distancia entre ejes era de 3,88 metros, usaba un motor de 8 cilindros y 7,6 litros utilizaba un sobrealimentador que le dotaba de 230 caballos de potencia. Antes de 1938, el sobrealimentador ya formaba parte del equipamiento estándar y permitía alcanzar una velocidad máxima de 170 kilómetros por hora; no obstante, las versiones blindadas – como la usada por Hitler – estaban limitadas a 80 kilómetros por hora debido a sus neumáticos a prueba de balas. El destino que tuvieron esos coches luego de la guerra fue distinto: Trasladados gran parte de ellos al oeste de Alemania a fin de evitar que cayeran en manos de los invasores rusos, estuvieron a buen recaudo hasta que fueron encontrados y robados por los aliados, quienes los trasladaron a sus países de origen para exhibirlos en sus museos o bien fueron a parar a manos de coleccionistas particulares. Muchos se vanaglorian de tener al auto favorito del Hitler , pero en realidad este se conserva en Alemania, específicamente en el Auto & Technik Museum Sinsheim , el cual ha demostrado que el coche que tienen en su poder – negro 1938 W150 / 770K – fue enviado por Mercedes Benz a la Cancilleria del Reich para uso exclusivo del Führer. Sin embargo, los actuales “poseedores” de los otros coches – menuda panda de ladrones que no tienen la mas mínima intención de devolverlos adonde pertenecen legítimamente, esto es Alemania, insisten en que el “suyo” es el original, cuando en realidad aquellos fueron usados por los jerarcas nazis, ya que eran de uso oficial. Como podemos ver en los vídeos adjuntos, el auto del Führer no lleva los estandartes nazis que usaba originalmente y es una verdadera lastima que no hayan sido repuestos, para que se vea como el que ilustra nuestra nota, Sea como fuere, a pesar del tiempo transcurrido, el Mercedes Benz 770K aún da mucho que hablar.