OLYMPUS PEN E-P7: La cámara perfecta para los amantes de lo vintage

Como era de público conocimiento, OM Digital Solutions preparaba novedades de producto para este año. Y de momento tenemos la Olympus Pen E-P7, su nueva cámara compacta. Quizá no sea rodo lo novedosa que algunos esperaban, pero no cabe duda de que la presentación de la cámara es bastante sorprendente. No es esa «PEN E-F2» (o como se llamara la sustituta de la Olympus Pen E-F) con la que algunos soñaban, pero sí supone recuperar una familia de cámaras que parecía haberse perdido (no confundir con las pequeñas PEN E-PL, cuya última representante es la PEN E-PL10). Y es que su antecesora, la Olympus E-P5, data del 2013 (por cierto, la «PEN E-P6» quedará en el limbo de las cámaras que nunca se fabricaron, junto a la E-P4 ya que, como sabréis, el cuatro es un número maldito para los orientales). Por ello, sin duda podemos decir que esta nueva cámara es un «renacimiento» y la novedad más llamativa de lo ahora presentado. El nuevo modelo promete un sinfín de posibilidades fotográficas con un diseño ligero y sofisticado; un diseño que bebe directamente del estilo clásico creado por Yoshihisa Maitani para las Olympus PEN allá por los años 50 del siglo pasado; es decir, la misma idea con la que se creó la PEN E-P1, primer modelo de la familia que fue presentado nada menos que en el 2009. Lo cierto es que el diseño es muy atractivo, sofisticado y distintivo, reivindicando el papel de Olympus en ese diseño retro que tanto se lleva ahora (y hemos visto en cámaras de distintas marcas). Además, en este caso la firma destaca detalles como los diales traseros y el frontal de aluminio que le dan un aspecto realmente elegante. Y por supuesto también se destaca la ligereza gracias a un cuerpo que sólo pesa337 gramos, que suben a 430 gramos añadiendo el zoom estándar M.Zuiko Digital ED 14-42mm F3.5-5.6 EZ con el que se venderá la cámara. Además de la ligereza también se apuesta por la facilidad de manejo sin olvidar las altas capacidades fotográficas que vienen de la mano de los ya conocidos sensor Live MOS de 20 Mpíxeles y procesador de imagen TruePic VIII, apoyados por la habitual estabilización de imagen en cinco ejes que promete una compensación de hasta 4,5 pasos (y funciona para la toma de vídeo 4K). Todo pensando, siempre según OM Digital, para permitir a los fotógrafos capturar los momentos más memorables sin tener que renunciar a su estilo, creando fotos y vídeos de alta calidad y, muy en particular, garantizando una calidad superior a la que ofrece un smartphone. En cuanto al enfoque automático, incluye un avanzado autoenfoque continuo y el algoritmo de AF Prioridad Cara/Ojos de los modelos de la serie OM-D profesional para detectar de forma automática y enfocar continuamente ojos y rostros. Otro de los aspectos que la marca quiere poner de relieve es lo que denominan Control del Perfil instantáneo, lo cual se maneja a través de ese dial dedicado situado en el frontal de la E-P7 que se ve en las imágenes y que permite cambiar al instante entre los modos fotográficos estándar y Color, Monocromático o perfiles de efecto de filtro. Aparte de todas estas prestaciones, la nueva cámara cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth para compartir automáticamente las fotos al teléfono, una versátil pantalla LCD abatible para fotografiar desde ángulos difíciles o hacer selfies, modo Advanced Photo para realizar técnicas como la exposición múltiple o la larga exposición (incluye la función Live Composite) y carga a través del puerto USB. En cuanto a su coste y disponibilidad, la Olympus PEN E-P7 ya está a la venta en dos colores (blanco y plata o negro y plata) con un precio de 799 euros, sólo el cuerpo, y 899 euros con el objetivo M.Zuiko Digital ED 14-42mm F3.5-5.6 EZ.  

OLYMPUS OM-D E-M10 MARK III: Calidad y estilo en una cámara realmente asequible

Olympus OM-D E-M10 Mark IIIHace unos días fue presentada oficialmente la Olympus OM-D E-M10 Mark III. Una tercera generación ya, para la más pequeña y asequible de las OM-D del fabricante japonés. Como vimos hacían hincapié en su concepción como una ideal cámara de viajes. Es pequeña, ligera, versátil y, ahora, incorpora la última tecnología de Olympus. En definitiva, una actualización que viene a añadir detalles para seguir siendo una cámara muy competitiva dentro del mercado de las cámaras sin espejo, en concreto, dentro de una gama con muchos rivales. En cuanto a su diseño y ergonomía, es quizás donde menos diferencias vamos a encontrar con respecto a la generación anterior. Sigue manteniendo su aspecto retro, con un buen diseño, destacando su palanca de encendido o el dial de modos, que ahora es más grande. El resto de controles mantienen su ubicación, pero cambiando algún detalle mínimo en el diseño. Pero, en general, su peso (solo 362 g) y tamaño es muy comedido y se convierte en una cámara muy cómoda para llevar siempre encima. A los amantes de las cámaras sólidas y contundentes quizás les parezca algo frágil, pero lo cierto es que no da esa sensación, porque la construcción es sólida, solo que el peso es liviano. En las manos la cámara también es cómoda a pesar de su reducido tamaño y mantiene un pequeño saliente para apoyar el pulgar y que sea cómodo su manejo con una mano. Los botones sí que son algo pequeños, pero es el precio a pagar para una cámara de reducidas dimensiones y muy completa, con controles para los más exigentes. La pantalla abatible y táctil es cómoda, se ve bien y cumple su función. Igual que el visor electrónico. Un acabado muy correcto. Los menús son otro asunto, ya que al tratarse de una cámara pensada para un público más casual y menos avanzado, las opciones son sencillas. A pesar de todo, permite mucha personalización, lo que es de agradecer. Asimismo, tiene un sistema de estabilización potente, que funciona realmente bien y que no debería quedar en segundo plano porque permite trabajar en situaciones de poca luz con resultados estupendos. De hecho, si usamos el objetivo del kit habitual no encontraremos una luminosidad muy excesiva, por lo que podríamos perder muchas opciones en escenas nocturnas, interiores y con poca luz, pero gracias a su gran estabilizador podemos obtener fotos a pulso y compensar la falta de grandes aperturas No llega al nivel de su hermana mayor la E-M1 Mark II, pero sigue siendo un estabilizador muy notable. Al igual que para la grabación de vídeo resulta de gran ayuda para tomas en movimiento reduciendo las vibraciones. Otra de las mejoras que incorpora este modelo es el nuevo sistema de autoenfoque con 121 áreas por contraste. Esto hace que la captura en diferentes situaciones sea acertada, logrando un enfoque exacto y veloz (especialmente en escenas más estáticas). Además, podemos añadir la ventaja de utilizar la pantalla táctil para tal menester, lo que hace que tengamos un punto de precisión más controlada en caso de escenas complejas o de bajo contraste (aunque también podemos mover el punto de enfoque utilizando únicamente el visor). Las opciones de prioridad de enfoque a caras y detección de ojos también se han mejorado, y ahora permite mayor precisión cuando el sujeto está en movimiento. Si bien no es una maravilla, se agradece esta posibilidad para salvar escenas de acción. Por no olvidarnos de su velocidad de ráfaga de disparo que alcanza 8,6 fps, lo que resulta una gran prestación para una cámara así. En cuanto a la calidad de imagen, realmente podemos destacar que parece mejorar a su generación anterior. Se aprecian unos resultados más notables, con una correcta reproducción de color, buen contraste y un gestión del ruido y del rango dinámico algo más limitada pero en la línea de su segmento. No podemos olvidarnos que posee conectividad Wi-Fi y a un precio es muy accesible, por lo que se trata de una cámara que quiere liderar este segmento tan competitivo. En suma, se trata de un modelo muy completo, versátil y ligero perfecto para fotografiar de todo y en todo momento


OLYMPUS E-PL8: Ligero, compacto y con diseño retro

olympus-e-pl8Olympus ha sorprendido a todos presentando una cámara mirrorless compacta destinada a las apasionadas de la moda, el PEN E- PL8, el cual viene con un cuidadoso diseño retro y muy enfocado a los autorretratos, apuntando seriamente al sector femenino y amante de la moda, con diseño en piel y prestaciones a la última para realizar fotos y vídeos que se pueden compartir rápidamente. Se trata de un modelo ligero y compacto, compatible dentro del sistema Micro Cuatro Tercios, y con concepto muy claro de su público potencial, de ahí que su diseño y muchas de sus prestaciones estén ideadas para atraer a amantes de la moda (los selfies, como su antecesora) y, en general, público joven y esencialmente femenino que quiera una cámara distintiva. Entre las principales prestaciones encontramos un diseño de líneas redondeadas, pantalla táctil reversible y abatible (para autorretratos), funciones de edición de fotos y vídeos en la propia cámara y, por supuesto, conectividad Wi-Fi, control a distancia y numerosos filtros artísticos. El cuerpo metálico y su diseño con curvas elegantes, Olympus sigue prestando atención a un sector que cada vez demanda más cámaras específicas. Con la E-PL7 ya dio buenas muestras de ello, pero con esta renovada E-PL8 aumenta su condición de cámara pensada para quienes están interesadas en el mundo de la moda. Se puede complementar con el lote de accesorios de diseño que Olympus ya viene comercializando y, la hoja de especificaciones, está perfectamente concebida para este tipo de público. En cuanto a su diseño, presenta un exterior con detalles en piel y metálicos. En el resto, encontramos nuevas mejoras para los populares “selfies” con una pantalla abatible que activa el Modo Selfie automáticamente al desplazar hacia abajo la pantalla LCD reversible, además de contar con un control táctil para mejorar y facilitar la captura de autorretratos. Igualmente, esta PEN cuenta con varias opciones para grabar vídeos y poder editarlos en la propia cámara de forma sencilla y poder compartirlos a través de su conectividad Wi-Fi, algo que también permite su control remoto o la transferencia de las fotos capturadas. En cuanto a su precio y disponibilidad, la nueva E-PL8 llegará en el mes de octubre de 2016, a un precio de 449 euros (cuerpo) o 599 euros en el kit con objetivo pancake 14-42mm. Llegará en tres colores: blanco, negro y marrón, además de nuevos accesorios de moda con fundas y correas de diseño.

OLYMPUS E-M10 Mark II: Mejorando la gama clásica OM-D

OLYMPUS E-M10 Mark IIOlympus nos trae el quinto modelo de su premiada gama de cámaras OM-D: la E-M10 Mark II, de gran interés para los fotógrafos avanzados que disfrutan con la fotografía espontánea y que buscan un diseño distintivo. Con un estilo clásico y elegante, cuenta con botones y diales de diseño, y combina un cuerpo metálico de tamaño reducido con algunas de las más avanzadas tecnologías de sus hermanas mayores: la E-M1 y la E-M5 Mark II. Gracias a su estabilización de imagen de 5 ejes integrada en el cuerpo, evita la aparición de imágenes borrosas tanto en fotos como en vídeos, incluso con poca luz. Además, presenta un amplio visor electrónico OLED de alta velocidad y alta definición y una pantalla táctil abatible de 3 pulgadas. Destacan también funciones como el vídeo time-lapse 4k o el control remoto de la cámara desde un smartphone o tablet a través de Wi-Fi utilizando la aplicación Olympus OI.Share. La pequeña y ligera OM-D E-M10 Mark II es compatible con más de 40 objetivos Micro Four Thirds y con una amplia selección de accesorios opcionales del sistema. La E-M10 Mark II está disponible en color negro y plata y ya está a la venta en formato “body only”, a un precio de 599 €, o en un kit con objetivo. El kit recomendado incluye el objetivo M.ZUIKO DIGITAL ED 14-42 mm 1:3.5-5-6 EZ Pancake a un precio de 799 €. Conjuntamente con la popular y asequible E-M10 introducida a principios de 2014, la E-M10 Mark II es la segunda cámara más asequible de la premiada gama OM-D de cámaras de tamaño reducido y objetivos intercambiables de Olympus.

OLYMPUS STYLUS SH -2: Un diseño retro futurista que te encantará

OLIMPUS SH-2Olympus ha anunciado la llegada de la SH-2, una cámara compacta de la serie S que llega como sucesora de la SH-1 que es en, en esencia la misma cámara, pero con la una diferencia muy importante: puede capturar fotos en RAW. Entre sus principales características también destacan su objetivo realmente versátil con un rango focal equivalente en 35 mm de 25 a 600 mm, la posibilidad de grabar vídeo Full HD en modo de alta velocidad y su sistema de estabilización óptica de la imagen de cinco ejes. La Stylus Traveller SH-2 de Olympus tiene un cuerpo de tamaño de bolsillo con un diseño retro que es similar a algunas de las cámaras sin espejo más populares de Olympus. Su diseño exclusivo con colores plata clásico o negro proporciona una sensación excelente y aporta un estilo moderno a cualquier fotógrafo. Su textura mejorada y su cuerpo metálico completan el aspecto elegante de esta cámara. A pesar de su zoom óptico de 24 aumentos, es una cámara compacta, con unas dimensiones de 108,8 x 63,2 x 42,4 milímetros y su peso es de 271 gramos con la batería incluida. En la parte posterior, la SH-2 cuenta con una pantalla de tres pulgadas y 460.000 puntos de resolución. La pantalla es táctil, y nos permitirá enfocar e incluso disparar con un simple toque del dedo sobre ella. Junto a la pantalla hallaremos una pequeña superficie para apoyar el dedo y, más abajo, la típica botonera circular para la selección de los modos de flash y disparo y para la navegación por los menús, además del botón de reproducción, los de acceso al menú e información y el pulsador que activa la grabación de vídeo, situado al alcance del pulgar. Ya en el borde superior encontraremos la rueda de selección de modos, donde podremos escoger entre los modos automático, programa y manual, además del acceso a las diferentes escenas y modos artísticos que posee la SH-2. Al lado de la rueda de modos encontraremos el botón del disparador, rodeado por el controlador del zoom, seguido por el micrófono estéreo incorporado y por último, el flash retráctil. Asimismo, incorpora un sensor CMOS d 1/2.3 pulgadas con 16 megapíxeles de resolución. El sensor recibe la luz a través de un objetivo zoom con una focal de 4.5 a 108 milímetros, que en el paso tradicional de 35 milímetros equivaldría a un 25-600, y en lenguaje menos fotográfico, a 24 aumentos. La lente de la SH-2 nos permitirá también algún escarceos con la fotografía macro gracias a su distancia mínima de enfoque de tres centímetros y a los modos de enfoque y exposición manuales. Una de las características más importantes de esta nueva Olympus, y que fue ya introducida en la SH-1, es su sistema de estabilización de cinco pasos con el que podremos realizar fotos a gran distancia o con poca luz sin temor a que la foto salga movida. Como ya hemos mencionado, la Stylus SH-2 cuenta con toda una serie de filtros artísticos que podremos aplicar a nuestras fotos y vídeos una vez las hayamos tomado, y ya que hablamos de vídeo, deciros que con la SH-2 podremos grabar películas en resolución Full HD y con sonido estéreo. Una de las novedades de la Traveller SH-2 con respecto al modelo del año pasado es la posibilidad de sacar fotos en formato RAW, sin compresión, para no perder ningún detalle de nuestras imágenes. Si preferimos seguir disparando en JPEG y sobre todo compartir nuestras fotos al momento, la SH-2 nos lo pone fácil con su puerto WiFi incorporado y la aplicación de Olympus para dispositivos móviles Android o iOS. Aprovechando el lanzamiento de la nueva Stylus Traveller SH-2, Olympus ha lanzado también una serie de accesorios en piel para esta cámara, y también de paso para la SH-1. En concreto, son tres los accesorios presentados junto a la SH-2. Empezamos por la funda CSCH-120, tipo body-jacket, y que podremos llevar siempre sujeta a la cámara al estilo de las viejas cámaras de carrete. Le sigue un estuche de piel de diseño y acabado premium, y cierra la serie la correa de mano CSS-S110LS, también acabada en piel. La nueva Olympus Stylus Traveller SH-2 estará disponible a mediados de este mes de marzo, y su precio de venta al público será de 300 euros.

OLYMPUS PEN EP-5: Una cámara con diseño retro que te fascinará

olympus_pen_e-p5 Una noticia dada a conocer este lunes en The Telegraph da cuenta del renacimiento de las cámaras digitales – como Nikon, Canon, Pentax, Sony y Olympus – quieres están recuperando el mercado que inicialmente les arrebato los smartphones. Y entre ellas destaca la predilección que existe por aquellas que tienen un diseño retro, como por ejemplo la nueva Olympus PEN EP-5. En efecto, el nuevo buque insignia de la familia PEN de Olympus es una cámara ensamblada a mano. Su cuerpo metálico de diseño retro envuelve en su interior la última tecnología del fabricante. Cuenta con el primer obturador con una velocidad de 1/8000 segundos y con el sensor Live MOS de 16 mega píxeles.La E-P5 cuenta con WiFi integrado, FAST AF y un acceso directo a los controles manuales, entre otras muchas prestaciones. Disponible a partir de junio de 2013, el cuerpo tendrá un precio estimado de 999 euros y el Kit con el objetivo 14-42 mm tendrá un precio estimado de 1.099 euros.El WiFi integrado en la E-P5 va más allá de las funciones convencionales. Con el móvil o tableta basados en iOS o Android, es posible manejar la cámara remotamente, incluyendo el autoenfoque y el disparo. También es posible sincronizar las pantallas del teléfono inteligente y la cámara para poder visualizar y controlar la PEN desde la pantalla del móvil o tablet. Para quienes prefieren los ajustes manuales, la E-P5 incluye el Dial de control 2×2 que consta de dos diales y un interruptor situados en el frontal y en la superficie superior de la cámara. Cuando se dispare en manual, el interruptor puede ser cambiado rápidamente a una de las dos posiciones: la primera de ellas permite que el dial situado en el frontal de la cámara ajuste la apertura y el dial en el dorso controle el tiempo de exposición. Con el interruptor en la segunda posición, los diales controlan el nivel ISO y el balance de blancos respectivamente. Por otro lado, al interruptor se le pueden asignar otras funciones.La E-P5 es compatible con la gama de accesorios del sistema Micro Cuatro Tercios, que ahora vuelve a extenderse con la incorporación de las versiones en negro de los objetivos M.ZUIKO DIGITAL 17mm 1:1.8, 45mm 1:1.8 y 75mm 1:1.8. Si eres un amante de lo retro y te has enamorado a primera vista de esta cámara, a partir de junio puede ser tuya por 1.000 euros o el equivalente a tu moneda local. Eso sí, solo el cuerpo. Si quieres llevártela a casa con el objetivo 14-42 mm del kit, hay que desembolsar apenas 100 euros más.