FUJIFILM INSTAX MINI EVO HYBRID: El complemento perfecto

«10 modos de objetivo integrados x 10 filtros de efecto de película = 100 maneras de expresarse» con esta peculiar propuesta se presenta la Fujifilm Instax mini Evo Hybrid, una nueva instantánea de gama alta que combina el aspecto clásico de las cámaras digitales de la casa – ideal para los amantes de lo retro – con una funcionalidad híbrida; esto permite ofrecer tanto la emoción y la diversión de la funcionalidad de la cámara instantánea analógica como las prestaciones tecnológicas de la fotografía digital para guardar, compartir e imprimir imágenes. Es decir, se trata de una instantánea con doble función que ofrece varias prestaciones que los usuarios de Instax deseaban, con algún toque nuevo. Por un lado es una instantánea convencional pero que crea las copias instantáneas instax de mayor calidad hasta la fecha, con 600 ppp cuando se imprimen directamente desde la cámara. Por otro lado, es una digital que permite seleccionar imágenes para imprimirlas, guardarlas o compartirlas con el smartphone vía Bluetooth y en conjunto con la nueva aplicación instax mini Evo. Gracias a esta integración, es posible transferir las imágenes capturadas al móvil o utilizar la mini Evo Hybrid como impresora fotográfica para las fotos del smartphone, además de ofrecer funciones de disparo remoto y de almacenamiento de imágenes. Todo esto es posible también gracias a la pantalla LCD de 3 pulgadas situada en la parte posterior de la cámara, que también permite añadir marcos, editar, imprimir y cambiar los ajustes de las fotos. La cámara contará con una batería de iones de litio integrada que permitirá hacer hasta 100 fotografías y con ranura para una tarjeta MicroSD para garantizar que haya espacio suficiente para guardar imágenes y disfrutar de ellas en cualquier momento. Además, en el diseño frontal se ha incluido el ya clásico espejo para facilitar la toma de selfies. Aunque el hecho más diferenciador está en lo que mencionábamos al principio, la incorporación en exclusiva de diez modos de objetivo integrados y diez filtros de efecto película. Estos permiten ofrecer 100 combinaciones diferentes para que los fotógrafos se expresen y creen fotografías únicas y extraordinarias. Por cierto, los filtros de efecto película serán muy similares a los modos de simulación de película analógica de Fujifilm que ofrecen sus cámaras digitales y que resultan muy populares entre sus usuarios. En cuanto a su coste y disponibilidad, la nueva Fujifilm Instax mini Evo Hybrid ya está disponible en el mercado y tiene un precio de venta de 199,99 euros. Al mismo tiempo llego también la nueva película Instax mini Stone Gray (caracterizada por tener un marco gris) con un PVPR de 11,90 euros para el pack de diez instantáneas.


FUJIFILM INSTAX MINI 40: Para capturar el tiempo

Los amantes de lo retro no caben en si de contentos, ya que la compañía Fujifilm ha presentado un modelo de cámara instantánea denominado Instax Mini 40, junto con una nueva variedad de película, la Contact Sheet, que imita el aspecto de una hoja de contactos de película clásica y supone un giro a la reconocida serie de películas instantáneas instax mini. En efecto, con ambos lanzamientos la firma pone a disposición de los amantes de la fotografía analógica nuevas posibilidades creativas en este campo. En valoración de Toshi lida, presidente de Fujifilm Europa: “Con su estilo clásico, la nueva cámara es adecuada para cualquier persona a la que le guste hacer y compartir fotos. Diseñada para transportarse con facilidad, está acabada con una textura de calidad y cabe en una mano. El cuerpo es de color negro brillante e integra detalles plateados, lo que da como resultado un aspecto sofisticado y atemporal, sinónimo del enfoque icónico de Fujifilm en el diseño de productos” aseveró. El modelo aporta al usuario la funcionalidad de Exposición Automática para obtener fotografías de notable calidad en cualquier momento del día. La función de exposición automática detecta el nivel de luz ambiental cuando se pulsa el botón del obturador y optimiza la velocidad y la potencia del flash en función de la escena. Permite, incluso a los principiantes, hacer fotos que se exponen de forma adecuada, independientemente de las condiciones interiores o exteriores, obteniendo capturas de óptima calidad. Otra característica importante es la configuración del Modo Selfie. Los usuarios pueden activarlo a voluntad ya que ha sido especialmente pensado para hacer autorretratos y primeros planos, simplemente tirando del borde frontal del objetivo tras encender la cámara. Esto hace que sea fácil hacer un retrato o tomar fotos de cerca. Acompaña el lanzamiento de la instax mini 40, la película instantánea tipo Contact Sheet, el cual es todo un homenaje a la fotografía de película clásica, porque simula el aspecto de la hoja de contactos de un fotógrafo cuando se imprimen las tiras de película procesadas por contacto. Como todas las películas instax, estará disponible en cartuchos de 10 exposiciones. De esta manera, la instax mini 40 se une a una y versátil línea de cámaras instantáneas e impresoras para smartphones. En cuanto a su coste y disponibilidad, estará a la venta con un precio recomendado de 99,99€ y se podrá adquirir a partir del 21 de abril del 2021. Por su parte, la película instantánea podrá ser adquirida desde 9,99 € y también estará disponible a partir del mismo 21 de abril.

      
          

FUJIFILM X100V: La perfecta cámara retro

FUJIFILM X100VTal y como se había rumoreado, la firma nipona ha presentado la nueva Fujifilm X100V, última representante de una larga familia de cámaras premium con focal fija que se inició en el 2010 con la Fujifilm X100. Una saga que dio inició a las Fujifilm X y, que se ha ganado un nombre por méritos propios en cuanto a rendimiento, diseño y personalidad. Para mantener este prestigio, la casa promete una actualización significativa con respecto a los modelos anteriores, con mejoras en su visor híbrido, un cuerpo resistente a la intemperie y una nueva pantalla táctil e inclinable. Por supuesto, también renueva sus tripas incorporando el sensor X-Trans CMOS 4 de 26.1 Mpíxeles y el X-Processor 4, los últimos sensores y procesador de la casa, que mejoran la potencia y permiten maximizar la calidad y el rango dinámico. El objetivo sigue siendo el ya tradicional Fujinon 23 mm f2.0 que han lucido todos los modelos de la saga, pero el diseño se ha renovado. Así, ahora dos de sus ocho elementos (distribuidos en seis grupos ópticos como siempre) son de tipo asférico, lo que promete una mayor resolución y menor distorsión que su antecesora y aprovechar todo el detalle del nuevo sensor. Además, el filtro ND incorporado en todos los modelos previos ofrece un paso más de luz que antes (cuatro en vez de tres). La idea es proporcionar a todos los creativos, desde profesionales hasta aficionados, una herramienta sofisticada, fácil de usar y totalmente capaz de proporcionar una calidad de imagen increíble al tomar tanto imágenes fijas como vídeo. De hecho, en este campo la cámara da un salto al ofrecer grabación de vídeo 4K hasta 30 fps o bien 120 fps en Full HD 1080p. Además, para una mayor fidelidad de color, permite grabar a10 bits 4: 2: 2 de forma externa (usando el puerto HDMI) y hacer uso de la simulación de película Eterna aplicada a las imágenes en movimiento. Todo esto a nivel interno porque externamente mantiene las líneas de diseño clásicas que ya conocemos, con un cuerpo ligeramente remozado para un mejor agarre y resistencia casi total a los elementos (es necesario un accesorio para sellar también el objetivo), algo que aparece por vez primera en esta familia de cámaras. Esto ha supuesto un ligero aumento en sus dimensiones y peso, que ahora son de 128 x 74.8 × 53.3mm y 478 gramos. Pero las mayores novedades están en la parte trasera, donde ahora luce una pantalla táctil LCD inclinable, otra novedad en la serie que busca ofrecer más posibilidades a los usuarios de forma sencilla. El visor híbrido también se ha mejorado, aumentando tamaño, resolución y cobertura, aunque sobre todo mejora la parte de visor electrónico que ahora es de tecnología OLED y con 3,69 millones de puntos. Por lo demás, otras novedades estarían en la inclusión de tecnología inalámbrica Bluetooth, dos modos más de simulación de película, conector USB-C 3.1 y una autonomía mejorada a pesar de utilizar el mismo tipo de batería. La nueva cámara se ha presentado en una nueva edición del Fujifilm X Summit donde la marca ha mostrado todas sus últimas novedades, como la X-T200 y el Fujinon XC 35mm F2, así como un mockup del ya anunciado Fujinon XF 50mm F1. Pero la más interesante, sin duda, es la confirmación de que habrá una nueva Fujifilm X-T4 en breve, concretamente el día 26 de febrero, aunque no se ha desvelado ningún detalle. Por tanto, habrá que esperar (aunque no mucho) para confirmar si finalmente son ciertos los rumores de que la cámara tendrá estabilizador integrado en el cuerpo. Asimismo, veremos si hay nueva versión (la quinta) del X Trans Processor o sigue utilizando el actual. En cuanto a su coste y disponibilidad, la nueva Fujifilm X100V en color negro y plateado, llegará a finales de febrero, mientras que la de color negro estará a la venta a finales de marzo con un precio recomendado de 1.499 euros, ligeramente superior (cien euros más) que lo que costaba en su momento su antecesora.


FUJIFILM X-T100: Muéstrame tu mundo

Fujifilm X-T100Los rumores de los últimos días se han confirmado y Fujifilm hizo oficial el lanzamiento de una nueva cámara sin espejo a la serie X: la nueva Fujifilm X-T100 (no confundir con la X100T). Se trata de una cámara que abre una nueva gama (la más sencilla de las X-T), con su sello de identidad en cuanto a su diseño retro, propio de la serie X, llega con un tamaño muy comedido y tecnología para llegar a un mercado amplio, que busque una cámara para todo, pequeña y, también, bonita. Se trata de un modelo sencillo y asequible en aras de atraer a un público que busca algo diferente a una réflex común, con mejor diseño pero sin renunciar a prestaciones de última tecnología en fotografía digital. Así, encontramos que llega con un sensor de 24,2 megapíxeles (mismo CMOS de la también sencilla X-A5), función avanzada de reconocimiento de escena automático, con pantalla táctil de ángulo variable, visor electrónico y también conectividad a través de Bluetooth (de bajo consumo). La X-T100 presume de ligereza y pesa solo 448 gramos, pero sin renunciar a una construcción sólida, con revestimiento de aluminio anodizado y un aspecto cuidado y elegante. Precisamente su diseño marcadamente retro es uno de sus puntos fuertes, porque se presenta con variedad de opciones: plateado oscuro, negro y dorado champagne. Además, encontramos que incluye tres diales en su parte superior, siendo similar la serie X-T. Según cuentan desde Fujifilm este nuevo modelo incorpora un sistema de autoenfoque con detección de fase y un algoritmo de nuevo desarrollo para lograr un AF inteligente y veloz. También incorpora el modo SR+ Auto mejorado para combinar reconocimiento de escenas y sujetos. Se ha optimizado su autonomía y permite alcanzar hasta 430 capturas con una carga completa de la batería. Su objetivo habitual en el kit será el XC15-45 mm F3.5-5.6 OIS PZ, pero se puede usar cualquiera del catálogo de la montura que ya asciende a un total de 26 objetivos, entre ópticas de focal fija y zooms. Con su enfoque a usuarios de todo tipo, no podían faltar los modos de simulación de película (11) y variaciones de los filtros avanzados (17) para los que gusten de aplicar estilos creativos y aprovechar las diferentes reproducciones de color que ya hemos visto en modelos anteriores, y tan propios del fabricante. En cuanto a su coste y disponibilidad, su precio de lanzamiento es de 699 euros y estará en las tiendas a partir de este lunes 18 de junio en negro, plateado oscuro y dorado champagne.


FUJIFILM X-A5: Retro por fuera y nueva por dentro

Fujifilm X-A5Fujifilm acaba de presentar la nueva X-A5, una cámara sin espejo (también conocida como CSC o EVIL) que se une a la serie X que protagoniza la gama de entrada del catálogo del fabricante. Esta nueva Fujifilm X-A5 reemplaza a la X-A3, y es la cámara sin espejo más pequeña y ligera de la serie lanzada al mercado hasta la fecha. Mientras que las especificaciones y posibilidades de los modelos X-T2, X-T20 y X100F hacen que a los entusiastas de la fotografía se nos caiga la baba, Fujifilm no ha olvidado el sector más casual. del mercado renovando una de sus cámaras más bonitas que recuerda a las clásicas cámaras de fotos que se usaban en los 80. Envuelto en un cuerpo retro de lo más elegante, nos encontramos con un sensor de imagen APS-C de 24.2 megapíxeles (con un filtro de color Bayer), enfoque automático de detección de fase, transferencia automática de imágenes por Bluetooth y grabación de vídeo en calidad 4K. Todavía tiene una pantalla táctil capaz de inclinarse 180 grados que permite fotografiar escenas desde casi cualquier ángulo y entre sus principales novedades encontramos un conector para micrófono, un claro guiño para todos los youtubers que busquen una cámara económica pero con grandes prestaciones. Además, cuenta con una amplia variedad de modos de película, con 11 opciones para adaptarse a una amplia gama de temas, desde retratos hasta paisajes. El sector más profesional, no obstante, seguro que se fija más en otras características de la cámara como la lente que acompaña a la Fujifilm X-A5. Se trata de un objetivo XC15-45mm f / 3.5-5.6 OIS PZ es el primer lente motorizado de esta línea de la marca, convirtiéndose en la opción de zoom más compacta y liviana para el usuario. Sin ir más lejos pesa solo 136 g (4,8 onzas) y cuenta con una distancia focal de 15 mm. En cuanto a su precio y disponibilidad, la nueva Fujifilm X-A5 ya está a la venta por 599.95 dólares. Si lo deseas también puedes comprar el objetivo de forma independiente por 299.95 dólares.

FUJIFILM X100F: Simplemente hecho a tu medida

Fujifilm X100FMucho ha llovido desde el lanzamiento de la primera Fujifilm X100 y varios los modelos que han venido después y que no han defraudado a nadie, tanto por las prestaciones nativas que ofrecía como por las que se implementaban en las sucesivas actualizaciones de la marca. Te contamos cómo es la nueva Fujifilm X100F y sabemos que te va a gustar porque viene en estilo retro. El nuevo modelo viene a relevar a la Fujifilm X100T que irrumpió en el mercado con mejoras muy notables y aplaudidas como la inclusión del primer telémetro digital a su visor, el nuevo modelo ¿traerá las suficientes novedades y mejoras que justifiquen la renovación? La primera novedad llega de la mano del procesador, del antiguo EXR II han pasado a un X-Processor Pro y han mejorado el sensor, un CMOS X-Trans III capaz de ofrecer una resolución de 24 millones de píxeles. Otro de los aspectos en los que mejora es en la sensibilidad ISO, desde Fujifilm aseguran que se ha podido mejorar la relación ruido-ISO para poder pasar de los 6.400 nativos a los que llegaba el modelo anterior a los 12.800 ISO del actual. Dos años después y un sensor nuevo han conseguido hacer que se aumente la velocidad de ráfaga, pero no se trata de un avance muy sorprendente ya que pasa de las seis imágenes por segundo que ofrecía la X100T a ocho fotografías por segundo en este con las que podremos disparar durante unos tres segundos en modo RAW (unas 25 fotografías) o llegar a las 60 imágenes si disparamos en JPG. Algo que sí ha aumentado de manera muy destacable son los puntos de enfoque, la Fujifilm X100F ofrece 91 frente a los 49 que ofrecía la gama en los modelos anteriores. Fujifilm ha decidido rediseñar mínimamente el aspecto del nuevo modelo. El nuevo modelo pierde curvas y ofrece unas líneas más angulosas. En el frente el cambio más significativo es la inclusión de un dial en la parte derecha de la cámara y el rediseño de la luz de ayuda para el AF que sube un poco. En la trasera observamos una recolocación de los botones que da un aspecto más despejado a la cámara, el cambio que celebramos y que implica una diferencia sustancial con el anterior, es el pequeño joystick para poder mover y seleccionar el área de enfoque mientras seguimos mirando por el visor. Vista desde arriba la cámara se ve ligeramente más ancha, pero la novedad más importante es que, imitando el diseño de la X-pro2 incluye un selector de sensibilidad ISO en el dial de velocidad de obturación. Fujifilm ha hecho los deberes y ha lanzado al mercado un producto renovado tanto por dentro como por fuera y pensamos que el relevo del modelo anterior está justificado. La Fujifilm X100F ya está disponible, ha salido a la venta en dos colores; negro y plata con un precio de 1.399 euros.

FUJIFILM X-A10: Una nueva mirrorless para la Serie X

fujifilm-x-a10La novena cámara de la serie X de Fujifilm es la X-A10, una mirrorless compacta y ligera que, tal y como viene siendo tradicional en los modelos de la Serie X desde el inicio, incorpora un objetivo Fujinon en esta ocasión un versátil XC 16-50 mm. Se trata de una cámara con unas aspiraciones modestas que trata de seducir a un público entusiasta que quiera apostar por los formatos mirrorless sin tener que hacer grandes inversiones, pero que ahora tendrá una alternativa más a modelos réflex como la Nikon D3400 y la Canon 1300D.Mantiene el sistema de optimización de la batería que permitirá disparar aproximadamente 410 fotografías antes de tener que recargar de nuevo. En cuanto a su aspecto exterior, la Fujifilm X-A10 recuerda mucho al de su antecesora, la X-A3, aunque por dentro es más parecida a la Fujifilm X-A2. Los acabados siguen la estela marcada por sus hermanas mayores, un acabado en plástico pero estético que refuerza la imagen de cámara retro que caracteriza a la serie X. La X-A3 ya introdujo mejoras que iban enfocadas a responder a las cada vez más populares autofotos. Elementos como una mejorada empuñadura y la versatilidad de una pantalla capaz de girar 180º, hasta un sistema de enfoque que permitirá trabajar a partir de los 7 cm. Hereda también automatismos como el de detección de sonrisa que dispara cuando detecta una en el modelo y otros como el Temporizador de Grupo que hace la toma automáticamente cuando un número previamente seleccionado de gente entra en el encuadre de la foto. Pese a su espíritu amateur, la X-A10 es una cámara versátil que ofrece las posibilidades creativas que los otros modelos de la Serie X, así podremos utilizar los seis modos de simulación de película. En cuanto a su precio y disponibilidad, ya está disponible en las tiendas y puede ser tuya por 549 euros en un kit con el XC 16-50mm II.